Categoría: Maternidad Y Trabajo Cuando iba a volver a trabajar, continuar con la lactancia me ponía muy nerviosa. Me preguntaba si lo iba a lograr o no, si iba a ser muy complicado o cansado, si se me iba a olvidar alguna pieza del sacaleches y todo iba a salir mal. Tenía mucha ansiedad anticipatoria, pero recibí ayuda de una asesora en lactancia y de algunas de ustedes por acá y al entrar fue más fácil de lo que pensaba. Después de un año de hacerlo, ya les puedo compartir las lecciones que aprendí sobre la sacada de leche en el trabajo. Como les conté, yo me apoyé en mi asesora de lactancia. Mi objetivo era seguir con lactancia materna exclusiva. Decidí hablar con Ingrid Broitman de Lactanza. que tiene todo el todo el conocimiento y habla con mucho amor. Las dos cosas que yo más necesité en este momento. Si está dentro de sus posibilidades es un excelente recurso, y además, espero que este artículo sea un apoyo para ustedes, pero recuerden que yo no soy consultora en lactancia, estos son solo los consejos de otra mamá que investiga mucho. Acá van: Conozcan sus derechos En Costa Rica, todas las madres tenemos el derecho legal de extraernos leche materna para nuestros bebés en el trabajo y nuestros empleadores tienen que darnos tiempo para hacerlo. En otro artículo aclaré muchísimas dudas y les explico bien cuáles son nuestros derechos y cómo podemos hacerlos valer o defenderlos en caso de que sea necesario. Es un tema más amplio así es que está posteado por completo por aparte. Es importante que lo lean para que sepan qué pueden pedir y estén empoderadas al regresar al trabajo. Si están leyendo este artículo desde otro país, busquen toda la información que necesiten. Acá les dejo todo las respuestas a todas las dudas sobre la hora de lactancia en Costa Rica: hablen con su jefe y compañeros Sacarse leche en el trabajo puede parecer abrumador. Hay tantos detalles que resolver. Hablar con su jefe es sólo uno de ellos. En mi caso mi jefa es mamá y tenemos una bonita relación, pero en otros casos pueden tener al jefe más inaccesible, hombre, sin hijos, que no entiende nada del tema. ¿Cómo le hacen entender sus necesidades como madre y empleada? Este es un dilema que enfrentamos muchas mamás que trabajamos fuera de la casa pero créanme que tener esta conversación regresando o antes de salir a la licencia por maternidad las puede liberar de mucho estrés. A través de ser honesta con mis "stakeholders" yo recuperé mi poder, no tenía que esconderme para irme a sacar leche o andar con vergüenza, no me sentía culpable o mal vista por hacerlo y además mis compañeros y jefa me consideraban a la hora de hacer planes fuera de la oficina o al poner reuniones. Aquí hay algunos consejos sobre cómo abordar este tema con los demás:
El equipo necesario Lamentablemente para mí :) este artículo no está patrocinado por Medela, la marca que recomiendo y que he usado, por eso pongo los links de afiliado. Esto quiere decir que si compran en Amazon a través del link que encuentran acá yo me gano una pequeñita comisión. En el país la venden también en varios lugares y también hay muchas otras marcas, esta fue la que usé yo. El sacaleches: La extracción se puede hacer con nuestras propias manos, con un extractor manual, con un extractor eléctrico individual o, mi favorito, el extractor eléctrico doble. Mi consejo es, compren el mejor que puedan de acuerdo a sus recursos, las prioridades son: - si es posible que sea eléctrico. - si es doble mejor. - si es Medela excelente. Yo compré el Pump in Style de Medela (https://amzn.to/2PuRiso). Este no lo traen a Costa Rica, así es que si necesitaran repuestos hay que pedirlos por Amazon, honestamente yo no necesité ninguno en un año, pero si quieren ir a la segura, otros sacaleches dobles de Medela que sí venden acá y también son buenísimos son el Freestyle (https://amzn.to/2nY0aui) y el Swing Maxi (https://amzn.to/2Pv30TS). Sacaleches de respaldo: Uno puede vivir sin esto definitivamente, pero yo tuve la suerte de que una amiga me heredó su sacaleches y pude tener uno en la oficina y otro en la casa. Si vuelvo a pasar por esto, definitivamente lo haría igual, en la medida que mis posibilidades me lo permitan. Fue una maravilla para no olvidar ninguna parte del sacaleches en la casa, soy re-despistada, he dejando la computadora, las llaves de la casa, la hielera, el teléfono, pero por dicha no tuve que transportar el sacaleches ni ninguna de sus partes. En la casa pueden tener uno individual o uno manual. Yo tuve el Medela Swing (https://amzn.to/2OYqXSv). Es individual y un poco menos potente que el otro, pero si me sacaba leche en la casa tenía mucho más tiempo así es que eso no importaba. También es el que me llevé cuando me fui de viaje porque es mucho más cómodo de transportar. Hielera: Yo tuve la Medela (https://amzn.to/2o41ZFP) y me funcionó perfecto, el kit trae 4 recipientes para transportar la leche y un "ice pack" para mantener la leche fria cuando se transporta. Si no tienen refrigerador en la oficina o no quieren almacenar la leche en un refrigerador común, creo que lo mejor es una hielera dura, que mantendrá la leche fría más tiempo y también pueden usar este ice pack (https://amzn.to/2OYSmE6) o cualquiera de los que venden en el supermercado o farmacias. Siempre agréguenle hielo. Brassiere Hands Free: Si no han usado un top de manos libres, ¡déjenme presentarles uno de los mejores accesorios para la extracción! Es exactamente como suena; un brassiere que nos permite extraernos mientras las manos están libres. Esto es una maravilla para poder ver videos del bebé en el teléfono o hacer compresión de pecho, una técnica para que salga más leche en cada sacada, o simplemente rascarnos la nariz. Yo tuve este (https://amzn.to/2o1uBjf), pero también pueden hacerle un par de huequitos a un top viejo y hacerse uno "casero". Bolsas para esterilizar en microondas: ¡Son súper fáciles de usar! Todo lo que necesitan es un microondas y un poco de agua. Las bolsas de vapor son reutilizables hasta 20 veces y después las pueden reciclar. La mayoría de las oficinas tienen un microondas, así es que todo lo que necesitan son 3 minutos y las piezas de su sacaleches quedan esterilizadas. Yo compré este paquete (https://amzn.to/2Le7uuZ). Sólo hay que esterilizar una vez al día, entonces les van a durar muchísimo. Bolsas o recipientes para almacenar la leche: Acá tengo que empezar por decir que las bolsas pueden ser lo más práctico por el poco campo que ocupan tanto en nuestro maletín como en el congelador, pero son plásticos de un sólo uso y si podemos evitar usarlas mucho mejor. Yo usé las bolsas Lasinoh que venden en el supermercado evitando al máximo su uso y los recipientes Medela que vienen con el sacaleches y con la hielera, son plásticos pero son reutilizables. En estos mismos quedaba la leche en la refri y al día siguiente se calentaba y se pasaba a un chupón. También pueden comprar las tetinas Medela y usar el mismo recipiente como chupón. Yo probé así pero a Sebas no le gustaron esas, prueben ustedes, me parece muy práctico. Kit para lavar chupones: En la oficina tenemos esponja y lavaplatos, pero a mí me gusta usar mis propias cosas para lavar los chupones y las partes del sacaleches. Así me aseguro de que sólo tocan mis cosas y no se usan para lavar comida. El mío es el de la foto de abajo, se cierra y es una cajita súper fácil de transportar, tengo dos, uno que se quedó en la oficina con el sacaleches y otro que llevo a paseos o ando en el maletín de Sebas. (https://amzn.to/2OUbEu6) Cada vez que usan el sacaleches lavan las partes, si es posible con agua tibia, sólo es necesario esterilizar una vez al día. Yo esterilizaba antes de la primera sesión. También pueden meter las partes después de lavadas en una bolsita (la misma que usan para esterilizar) y dejarlas dentro de un refrigerador, el frío evita que se formen bacterias, pero si no pueden, con una buena lavada y secada es suficiente. |
This section will not be visible in live published website. Below are your current settings: Current Number Of Columns are = 2 Expand Posts Area = Gap/Space Between Posts = 10px Blog Post Style = card Use of custom card colors instead of default colors = Blog Post Card Background Color = current color Blog Post Card Shadow Color = current color Blog Post Card Border Color = current color Publish the website and visit your blog page to see the results Josephine clausenESTRATEGA DE NEGOCIOS DIGITALES Y LAUNCH MANAGER Categorías
Todos
Instagram
|