Imagen

blog

Josephine Clausen - Estratega de Negocios Digitales
  • Sobre mí
    • Testimonios
  • Trabajemos juntos
    • Coaching Para Negocios Digitales
    • Lanzamientos
  • Recursos gratuitos
  • Blog

Self care is the new black: Las prácticas de auto-cuidado que son esenciales para mí

8/18/2019

Comentarios

 
Imagen
En enero del año pasado, cuando ya mi hijo menor tenía 6 meses, yo había regresado al trabajo y a mis proyectos, todo iba muy bien al parecer, pero por dentro yo no me sentía nada bien, estaba totalmente agotada y abrumada, y no lograba entender porqué.
​
Cada vez que me sonaba el teléfono, cuando me entraba un mensaje, cuando uno de los chicos o Cris me pedían algo, cada vez que me entraba un correo electrónico... sentía como si me estuvieran jalando de los brazos y de los piés al mismo tiempo, cada uno para su lado, todo el mundo necesitaba algo de mi y yo no estaba dando a basto.

Un día exploté, me senté en la orilla de mi cama y le dije a mi esposo llorando, “los adoro, pero no puedo hacer nada más por ustedes”. Minutos después llegó mi mamá a mi casa y conversamos y sus palabras fueron justo lo que necesitaba oir en ese momento.

Le conté todo lo que sentía y mami me escuchó, después me dijo “¿Vos no te has dado cuenta que en el último año sólo has estado dando? Diste vida, estás dando alimento de tu cuerpo, das a tus hijos, a tu trabajo, a tus proyectos, pero sólo estás dando.”  Y tenía toda la razón, yo no lo había visto, nada más estaba haciéndolo todo en piloto automático.

4 APLICACIONES QUE ME AYUDAN A TENER MÁS TIEMPO

​Había pasado la mayor parte de mi tiempo atendiendo las necesidades de los demás poniendo las mias en un segundo plano, y me estaba afectado.

Y hoy se los cuento porque en ese momento se veía muy difícil o lejano cuidar de mí. Sacar tiempo o dinero para mis cosas era imposible, pero poco a poco logré cambiar de mentalidad. También porque sé que es muy común y que muchas nos llegamos a sentir igual, y nos olvidamos de nosotras mismas.

Quiero darles algunas ideas, porque muchas personas cuando piensan en auto-cuidado creen que se trata solo de tener vacaciones, días de spa y comprarnos cosas caras para chinearnos. Es importante que sepamos que el auto-cuidado no es cosa de una ocasión que ocurre cada cierto tiempo, es una práctica diaria. Aunque no me quejo de los viajes y dias de spa, es más, lo hago también y me encanta, no se vale que cuando acaben yo vuelva a olvidar de cuidar de mí misma.

Tampoco debe ser otra demanda para mantenernos al día con la sociedad. No es algo que tiene una sola manera de verse o practicarse. No debemos "castigarnos" si no lo estamos haciendo como lo hacen las demás. Así es que aunque yo te cuente lo que ha funcionado para mí, vos debés hacer tu propia fórmula, y descubrir qué sirve para vos.

Dicho esto, aquí hay 10 formas de practicar el auto-cuidado diariamente.
​
Imagen

1. Pedir ayuda

Esta la puse de primero porque fue lo primero que hice cuando les conté que exploté, busqué una persona externa que me ayudara a cambiar mi mentalidad, y comencé un proceso de coaching que duró 6 meses y logré hacer muchos cambios en la manera como priorizaba mi tiempo, incluyendo el tiempo para mí.

Y desde entonces me he vuelto una experta pedidora de ayuda, a veces, buscando terapias, coaches, psicoterapeutas, guía espiritual, libros o expertos en los temas que quiero trabajar. Y a veces pidiendo que alguien me ayude con algún proyecto o tarea para poder yo dedicarme a cargar mi tanque, a veces solo para descansar.

Eso sí, fue un aprendizaje que involucró entender que necesitar ayuda no tiene nada de malo, y también, que es prioritario hacerlo.
​

2. Meditar

Esto se los he contado antes, ahora tomo un momento todos los días para practicar Mindfulness. A veces lo hago por mi cuenta o incluso con alguna aplicación de meditación.

Mantenerme enfocada en mi respiración elimina las distracciones, preocupaciones e inquietudes de mi mente del momento y me permite observar mis emociones sin juzgarlas, me permite ser más amable conmigo misma. Estar en contacto con mi alma y mis emociones internas me ayuda a sentirme más conectada con el mundo y con los que están alrededor y es una manera perfecta de aliviar la carga de las actividades del día y el estrés diario de la vida cotidiana.

Por varios meses aunque quería llevarlo de algo que hacía de vez en cuando a tenerlo tan presente como lavarme los dientes todos los días, no lograba hacerlo diario, así es que me lo propuse con alarmas en el teléfono, con recordatorios puestos en diferentes lugares estratégicos, pero aún así los ignoraba. Lo que más me ayudó fue ligarlo a una actividad cotidiana que sí hago todos los días, y fue, acostar a los chicos. Antes durante el rato que esperaba que ellos se durmieran veía el celular, o me aburría esperando. Ahora tomo ese ratito para ponerme los audífonos y meditar, y más de una vez, Fede me acompaña.
​

3. ser intencional

Para salirme de andar en piloto automático, empecé a cuestionar o poner el propósito detrás de mis acciones y así determinar cuáles me importaban y a vivir de una manera intencional. Los valores fundamentales de cada persona son diferentes. Los míos incluyen el cuidado de mí MISMA, el cuidado de mis relaciones, el aprendizaje permanente y la libertad (solo para nombrar unos pocos). Y entenderlos, ha sido vital.

También pensar en mis propósitos me ha ayudado a responsabilizarme sobre lo que quiero hacer o hábitos que quisiera cambiar, por ejemplo, el de la meditación, me puse "necia" o intensional hasta que lo logré, porque realmente era algo que quería y que sabía que traía bienestar a mi vida. Dejé de ponerle la responsabilidad al "tiempo que no tengo"  a "la ayuda que me falta" al "siempre se me olvida" y decidí ponerle prioridad número uno.

Vivir con intención significa estar en constante comunicación conmigo misma, decidir qué funciona (y qué no) y hacer pequeños ajustes todos los días. No hay línea de meta. 

cuidando la pareja aunque cueste


​4. practicar la gratitud

Hacer una lista de todas las cosas por las que estoy agradecida durante el día religiosamente me ha ayudado a cultivar un espíritu de gratitud y ser más positiva. Eso sí, no me da tiempo de sentarme a escribir, así es que también lo incorporé como parte de la rutina del sueño de los chicos, cuando nos decimos buenas noches, pensamos en 3 cosas por las que estamos agradecidos cada uno, y así recuerdo las cosas buenas del día y al sonreir, logro soltar el estrés. Además si a mí se me olvida hacerlo, Fede me lo recuerda.

Enfocarme en las cosas por las que estoy agradecida cada día me ayuda a sentirme más feliz, más centrada y más segura de mí misma. Es tan simple como decir: "Estoy agradecida por ..." y nombrar cosas, personas y eventos que pasan en mi vida a diaria.

En lo personal, mantener un diario de gratitud y escribir en él todos los días a se me hace una tarea más, entonces ya a mi mente no le gusta tanto, pero si te funciona genial, a muchas personas les sirve llevar una bitácora. Si como a mí no te funciona, incorporalo a tus noches como yo o tus desayunos, al momento de transporte a tu trabajo o a cualquier actividad cotidiana y verás como te acostumbás rápido a hacerlo.
​

5. mover el cuerpo

Por supuesto, existen los beneficios físicos que conlleva hacer ejercicio, como un mejor aspecto físico, pero otros beneficios del ejercicio incluyen la mejora del estado de ánimo, la reducción del estrés, un mejor sueño y un espíritu más feliz.

A mí lo que me gusta es que durante el rato que hago ejercicios, no soy ni la mamá de nadie, ni la esposa, ni la empleada o jefa, sólo estoy concentrada en movimientos y en contar repeticiones, me saca totalmente de la rutina.

El año pasado fui muy constante pero este año no lo he sido, aún así no he dejado de caminar o hacer algo una vez por semana y está en mis planes volverme intencional con este tema hasta que logre constancia, porque en verdad me encanta hacer ejercicios y quiero incorporar al menos 30 minutos al día porque sé que van a marcar la diferencia no solo en mi salud física, sino también en mi salud mental.
​​
Imagen

6. darle espacio a la diversión

En medio de mis actividades cotidianas, la vida es muy seria, siempre estoy haciendo, haciendo, haciendo y es fácil olvidarme de darle espacio a las cosas que me llenen de alegría. Que me hacen reir. Así es que he me he asegurado de no olvidarme de la diversión, ya sea jugar con los chicos, vacilar con Cris, salir a tomarme un trago con mis amigos y bailar también.

Por dicha en ese tema tengo dos grandes maestros. Si Fede quiere pintar, yo lo hago también si Sebas quiere cosquillas, pues cosquillas son. Reirme bien fuerte renueva mi espíritu a lo largo del día.

Dejé de pensar en algunos momentos como "pérdida de tiempo", como ver una serie tonta en la tele, o oir reggaeton en el carro en lugar de un audiolibro, porque me dí cuenta que, esos momentos son productivos, porque estoy recargando energías para después tener para dar.
​

7. decir no

Ay qué difícil decir que no ¿verdad? Esta me cuesta aún, pero he mejorado mucho, tengo aún la creencia de que decir que no es sinónimo de no ser amable con los demás o servicial o agradecida, pero al decir sí siempre, no dejo espacios para todas las cosas que les he ido comentando antes, entonces me obligo.

¿No quieres ir a almorzar con "Susanita" hoy? ¿No tengo tiempo para hacerle un favor a algún familiar? ¿Asumir más trabajo no me permitirá dedicarme a otras cosas importantes para mí? Entonces no lo hago. De hecho, se ha convertido en una prioridad decir "no" a cualquier solicitud de tiempo, energía y recursos que no se alineen con mis deseos, propósitos o necesidades. Incluso cuando le tengo que decir no a nuevos proyectos o clientes.

Es necesario preservar mi cordura y decirme constantemente, "¿realmente creés que podés complacer a todos?, a la única que tenés que compacer es a vos misma."
​​
consejos de madres que estudian


​8. incorporar hábitos saludables

¿Estás durmiendo lo suficiente? ¿Pasás más tiempo comiendo comida de Uber Eats que hecha en casa? ¿Estás manejando tus finanzas de manera consciente? ¿Estás ignorando tu salud de alguna manera? Todas esas preguntas me las hice y tuve que hacer cambios en mis hábitos en esas todas áreas también. 

Y sigo haciéndolos, esto es constante, no es una línea de salida hacia la meta, es una espiral, donde tengo que hacerme esas preguntas y más constantemente y así tomar decisiones a diario y hacer ajustes siempre.

Pequeños cambios han hecho una gran diferencia. Algo tan simple como tomar más agua ha generado grandes resultados en el día a día.
​

9. probar cosas nuevas

Me he aventurado muchísimo en estos dos años a hacer cosas que nunca había hecho antes, como aprender a hacer arreglos florales, hacer cursos nuevos sólo por diversión, salir a andar en bici con mi esposo, viajar sola sola sola. Estudiar de nuevo.

¿Cuándo fue la última vez que probaste algo por primera vez? Los beneficios de participar regularmente en actividades diferentes o creativas pueden ayudarnos a resolver mejor los problemas, ampliar nuestro sentido del tiempo y mejorar la autoconciencia.

Ahora digo que sí a más cosas que antes pensaba que no podía hacer, me ha retado a pensar diferente, y he aprendido cosas sobre mí que no sabía que podía hacer y he roto con creencias limitantes importantes, así es que me seguiré aventurando a más.
​​

10. identificar y evitar la negatividad

Esta la dejo de última, pero no es la menos importante, todo lo contrario. Sobre todas las cosas, protejo mi energía. Una vez que encuentro la fuente de cualquier negatividad, no dudo en cortarla. Esto puede ser una persona, un hábito o una situación que me incomoda. Esto ha hecho una gran diferencia para mí a largo plazo.

Dejé de ver y seguir páginas de noticias, dejé de ver a algunas personas, eliminé objetos innecesarios que sólo causaban desorden y por lo tanto estrés, me salí de chats y grupos de whatsapp, y también a veces soy yo misma la que necesito eliminar cosas de mi mentalidad, y cuando lo identifico, me voy al punto uno de nuevo y busco ayuda, y trabajo en eso.
​
​
Finalmente quiero decirte, si estás abrumada como estaba yo hace dos años y ves este artículo como algo súper complicado de lograr, te recuerdo que lo estoy escribiendo dos años después y que me ha tomado tiempo y esfuerzo... y sobre todo le he puesto mucho corazón, imaginate escribiendo vos tus propios esenciales de autocuidado dentro de dos años, imaginate empezando ahora por algo pequeño y poco a poco logrando más, y hacelo ahora, sin esperar al próximo lunes, a tener plata, a tenener ayuda, date dos minutos para agradecer o respirar, no necesitás nada más que cerrar los ojos.

Yo no tengo la vida resuelta, ni pretendo tenerla, pero sí tengo pequeñas fórmulas para resolver pequeñas cosas y generar bienestar para mí y así poder darle lo mejor a mi familia, a los que me rodean, y a ustedes.

Transformar hábitos toma tiempo y esfuerzo pero vale la pena, y empieza cuando activamente e intencionalmente decidimos hacerlo, lo que pasa es que usualmente queremos un resultado rápido, cuando en realidad debemos ser pacientes y constantes. Si llevamos años con los mismos hábitos, tomará algún tiempo cambiarlos, pero avanzarás.

Con el tanque vacío, no podemos andar, ¡y solo nosotras mismas los podemos llenar!

​

Otros artículos

Comentarios

    This section will not be visible in live published website. Below are your current settings:


    Current Number Of Columns are = 2

    Expand Posts Area =

    Gap/Space Between Posts = 10px

    Blog Post Style = card

    Use of custom card colors instead of default colors =

    Blog Post Card Background Color = current color

    Blog Post Card Shadow Color = current color

    Blog Post Card Border Color = current color

    Publish the website and visit your blog page to see the results

    Imagen

    Josephine clausen

    ESTRATEGA DE NEGOCIOS DIGITALES Y LAUNCH MANAGER

    Categorías

    Todos
    Bebes
    Belleza
    Embarazo
    Emprender
    Estilo De Vida
    Familia
    Lactancia Materna
    Los Más Leidos
    Maternidad Y Trabajo
    Mindfulness
    Negocios Digitales
    Niños
    Pareja
    Paseos
    Paternidad
    Perros
    Salud

    Instagram
    FOLLOW ME: @jOSEPHINELIFEBLOG


    ​Facebook
    FOLLOW ME: @jOSEPHINELIFEBLOG

    Josephine Life

    BUSCABAS ALGÚN TEMA:

¡Nos vemos en instagram! @JOSEPHINECLAUSEN

Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad  |  Política de Cookies


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 
DISEÑO DEL SITIO POR JOSEPHINE CLAUSEN
  • Sobre mí
    • Testimonios
  • Trabajemos juntos
    • Coaching Para Negocios Digitales
    • Lanzamientos
  • Recursos gratuitos
  • Blog