Imagen

blog

Josephine Clausen - Estratega de Negocios Digitales
  • Sobre mí
    • Testimonios
  • Trabajemos juntos
    • Coaching Para Negocios Digitales
    • Lanzamientos
  • Recursos gratuitos
  • Blog

Madres multitasking: cómo y porqué dejar hacer varias cosas a la vez

1/6/2019

Comentarios

 
Imagen
Dicen que las mujeres somos buenísimas haciendo muchas cosas a la vez. Para las mamás, hacer multitasking o multitareas es "parte del trabajo", si no, no podríamos lograr todo lo que hacemos y darle atención a uno o más chicos.

Cocinamos mientras lavamos platos. Jugamos mientras intentamos responder a un correo electrónico - todo mientras sostenemos a un bebé en la cadera.

Mi punto con este artículo es que, solamente porque tengamos este súper poder - que a veces es lo máximo - no significa que tengamos que usarlo el 100% del día en piloto automático o que tenemos que aplicarlo a todo lo que tenemos que hacer.

Las invito a que conscientemente escojan una o dos actividades a las que les van a dedicar toda su atención, se puede convertir en algo cotidiano, relajante y ayudar a mejorar nuestras relaciones interpersonales y familiares. Esto es lo que es el Mindfulness para mí.

Les cuento porqué es beneficioso, y de paso, comparto algunas estrategias que he aplicado en mi vida para ser más productiva en mis proyectos y trabajo, reducir el estrés y a la vez que disfrutar de mi familia...

Beneficios De Concentrarnos En Una Sola Cosa A La Vez

Con hacer pequeños cambios en nuestro estilo de vida, veremos muchos resultados positivos en nosotras y en nuestras familias.

​1. MEJORA NUESTRA SALUD
Estudios recientes han demostrado que el multitasking, a pesar ser necesario, no siempre es tan beneficioso ni productivo como se creía. Genera una carga de estrés y ansiedad que si se prolonga en el tiempo produce un deterioro en nuestra salud física y mental.

​2. MEJORA NUESTRO HUMOR Y REACTIVIDAD
El mal humor, el cansancio, la sensación de estar abrumada pueden ser originados por la presión de estar haciendo multitasking inconscientemente todo el tiempo y así como nosotras lo sentimos, repercute en las personas que están a nuestro alrededor, nuestros seres más queridos. Una mamá más relajada y feliz va a transmitírselo a sus hijos, cuando yo estoy centrada, definitivamente reacciono muchísimo menos.

3. AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD

Estar ocupadas no es sinónimo de ser productivas. Todas hemos pasado por esos días en qué tenemos tantos pendientes que no hay tiempo ni de respirar, y al final del día hicimos pocas cosas y estamos agotadas. Sentimos que no paramos pero en realidad no avanzamos mucho, y ni siquiera sabemos adonde se fue nuestro tiempo.

4. MÁS TIEMPO PARA HACER LO QUE NOS GUSTA O CUIDAR DE NOSOTRAS MISMAS

Algunas ideas en las que podemos invertir el tiempo será pasar tiempo con el esposo o pareja, salir con las amigas y divertirse; hacer ejercicios o meditar, relajarnos viendo series en Netflix o sólo dormirnos más temprano.

¡Suena súper bien! Pero, ¿cómo lo logramos?

SELF CARE IS THE NEW BLACK: LAS PRÁCTICAS DE AUTO-CUIDADO QUE SON ESENCIALES PARA MÍ


​Estrategias PráCTICAS Para Comenzar A Enfocarnos
​

Éstas son solo tres maneras de enfocarnos, hay muchísimas más, pero por algo se empieza. Será un trabajo constante durante las próximas semanas de auto-observación consciente. Estoy segura que los resultados van a ser positivos para mí y para mi familia.

1. Eliminar (o reducir) las distracciones

Al principio me reí a carcajadas cuando pensé en "concentración ininterrumpida", si ni siquiera una ida al baño puede pasar desapercibida, pero poco a poco se logra.

El punto es obligarnos a dedicar desde 20 minutos a una hora diaria - con el teléfono apagado y el correo electrónico cerrado en un lugar adecuado - para no distraernos con mensajes entrando, llamadas o redes sociales. Durante este periodo vamos a dedicar toda la concentración a un solo proyecto. La idea es hacerlo a diario, aunque sea por el periodo más corto, hasta que poco a poco se convierta en una pequeña rutina y el tiempo sea totalmente productivo, sin ninguna distracción.

2. Dejar de estar "ocupada"

Aunque algunos de nuestros deberes como mamás son inevitables, vale la pena poner atención a las cosas que hacemos en el día a día para determinar si se pueden hacer cambios en la rutina que nos van a aliviar la sensación de estar ocupadas las 24 horas.

El consejo es, durante una semana llevar una bitácora de las actividades para poder ver dónde se gasta el tiempo, y luego tomar decisiones (lo que puede significar contratar el servicio de bus o turnarse con otra mamá o el papá para llevar a los chicos a la escuela - por poner un ejemplo), hay que priorizar lo que realmente importa hacer para que la vida se convierta en productiva, no sólo ocupada.


3. Desconectarse para escuchar

Como adulto, odio cuando le hablo a alguien que no me está poniendo atención y me pide que repita lo que acabo de decir, pero me he dado cuenta que yo se lo hago a mi hijo (¡oops!). A veces juego con él mientras veo el teléfono o contesto un email. Demasiado multitasking - cuando tenemos niños - puede hacerlos sentir como si nunca les damos toda nuestra atención y provocar frustración en ellos además de otra cosa más que manejar para nosotras.

Combinar trabajo y juego de vez en cuando es inevitable, sin embargo, estoy practicando parar lo que estoy haciendo para ponerle atención a mi hijo cuando me habla y estoy en la computadora. No siempre puedo ayudarle o responderle inmediatamente, pero con tener mi atención y un simple, "si mi amor, en 20 minutos lo hacemos" nos comunicamos mejor con menos berrinches y regaños de por medio.


el mindfulness en todo esto
​

En otro artículo les explico a fondo de que se trata esto, pero resumiendo, las tres cosas que dije antes son parte de mi práctica de Mindfulness y los beneficios que dije al principio son sólo unos pocos de los muchos que se pueden llegar a tener.

En realidad quería dejarles algunas prácticas introductorias para quienes todavía no conocen del Mindfulness pero quieren comenzar por algo muy muy fácil y básico, que les ayudará a vivir con menos estrés y disfrutando más.

Se trata vivir de manera consciente e intencionalmente, en atención plena, si estamos trabajando, si estamos lavándole los dientes a los chicos, si estamos dedicando tiempo en pareja o tiempo solas.

Se trata de decidir bajarnos del piloto automático para vivir en consciencia plena.

​Espero que por el momento estos tres tips prácticos hayan sido muy útiles para todas.

Podría estar hablando horas y horas de como el Mindfulness me ha ayudado en toda mi vida, y en mi maternidad, pero para que el post no se haga muy largo pueden ir a leer más aquí: 

TODO LO QUE EL MINDFULNESS HA HECHO POR MI Y MI FAMILIA

Maternidad y trabajo: Como dejar de hacer multitasking para mamas

Imagen
White Diamond Photo
Comentarios

    This section will not be visible in live published website. Below are your current settings:


    Current Number Of Columns are = 2

    Expand Posts Area =

    Gap/Space Between Posts = 10px

    Blog Post Style = card

    Use of custom card colors instead of default colors =

    Blog Post Card Background Color = current color

    Blog Post Card Shadow Color = current color

    Blog Post Card Border Color = current color

    Publish the website and visit your blog page to see the results

    Imagen

    Josephine clausen

    ESTRATEGA DE NEGOCIOS DIGITALES Y LAUNCH MANAGER

    Categorías

    Todos
    Bebes
    Belleza
    Embarazo
    Emprender
    Estilo De Vida
    Familia
    Lactancia Materna
    Los Más Leidos
    Maternidad Y Trabajo
    Mindfulness
    Negocios Digitales
    Niños
    Pareja
    Paseos
    Paternidad
    Perros
    Salud

    Instagram
    FOLLOW ME: @jOSEPHINELIFEBLOG


    ​Facebook
    FOLLOW ME: @jOSEPHINELIFEBLOG

    Josephine Life

    BUSCABAS ALGÚN TEMA:

¡Nos vemos en instagram! @JOSEPHINECLAUSEN

Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad  |  Política de Cookies


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 
DISEÑO DEL SITIO POR JOSEPHINE CLAUSEN
  • Sobre mí
    • Testimonios
  • Trabajemos juntos
    • Coaching Para Negocios Digitales
    • Lanzamientos
  • Recursos gratuitos
  • Blog