Imagen

blog

Josephine Clausen - Estratega de Negocios Digitales
  • Sobre mí
    • Testimonios
  • Trabajemos juntos
    • Coaching Para Negocios Digitales
    • Lanzamientos
  • Recursos gratuitos
  • Blog

Nuestra segunda lactancia, felices a pesar de algunos inconvenientes

7/8/2017

Comentarios

 
Imagen
Como escribí en el artículo Los Errores de Mi Primera Lactancia, cuando tuve a mi hijo mayor el principio de su lactancia fue muy dolorosa y difícil para mí. Estaba determinada a que esta segunda vez sí lo iba a disfrutar desde el principio. Al haber pasado ya por una lactancia, tenía expectativas más realistas y me preparé para tener buenas técnicas de enganche y posiciones desde el principio, sin embargo, no me esperaba lo que sucedió el día del parto... les cuento, como siempre, mi experiencia. Las dudas siempre deben consultarlas con los médicos o expertos que son los que realmente saben.

¡Sorpresa! Tengo un virus que puede interferir con la lactancia

Dos días antes del parto comencé con escalofríos, y me salieron unas ampollas dolorosas que me ardían en el costado izquierdo del torso. El día del parto tuve una cita en la mañana y le enseñé a mi ginecólogo lo que me estaba pasando, él me diagnosticó con Herpes Zóster, un virus que se produce por la reactivación del virus de la varicela. Además me dijo que teníamos que ver con el pediatra, porque a veces puede interferir con la lactancia.

Al final de ese mismo día nació mi hijo y en ese momento le comentamos al pediatra sobre el diagnóstico. Yo no sabía muy bien qué era lo que tenía y cuáles eran los riesgos, después de la cita de la mañana, comencé la labor de parto y a eso de las 7 pm estaba dando a luz - no había tenido tiempo de ponerle atención a ese detalle.

El pediatra me explicó que el riesgo para el bebé era que se le transmita el virus por medio el líquido que supuran las ampollas que me habían salido y le diera varicela, pero que hasta este momento, el bebé no tenía ninguna consecuencia del virus y mi leche no tenía ningún riesgo.

Entre los dos médicos, después de valorarme, decidieron que debía estar completamente vendada del lado izquierdo de mi cuerpo, con gaza y cubriendo los vendajes por completo con cinta quirúrjica. Me recetaron un medicamento en pastillas y en crema, el cual tenía que ponerme 3 veces al día por 10 días - y no interfería con la lactancia. Tenía que estar en reposo y solo podía darle leche al bebé del lado derecho mientras que con el sacaleches, extraer del izquierdo. Lo bueno es que los doctores determinaron que, siguiendo las recomendaciones, era seguro para el bebé tomar de mi leche.

Así lo hicimos, y después de una semana, las ampollas se fueron secando y el pediatra, después de valorarme nuevamente, me indicó que ya podía coninuar con la lactancia de ambos lados.

Qué es el Herpes Zoster

El Herpes Zóster es una enfermedad viral que puede presentarse en cualquier persona que haya tenido varicela en algún momento de su vida, porque es producida por el mismo virus que - una vez que lo tuvimos - vive en nuestro cuerpo de manera latente y puede volver a aparecer.

Usualmente se presenta cuando tenemos el sistema inmunológico debilitado, que fue lo que me pasó a mí. Si aparece pocos días antes del parto, no hay riesgo para el bebé. Se manifiesta por medio de unas pequeñas ampollas como las de la varicela, pero que a diferencia de ésta se mantienen en una zona limitada y se extienden - generalmente en un lado - como un cinturón alrededor del cuerpo, en mi caso en el torso izquierdo. Son muy dolorosas, se siente un ardor como si te estuvieras quemando, que incluso queda después de desaparecidas las heridas.

Si quieren más información del virus la encuentran aquí.

Cómo fue la lactancia los primeros días

Como les dije, esta vez estaba determinada a tener una lactancia feliz desde el principio, después de que los médicos se fueron de la habitación y ya los enfermeros me habían vendado las heridas, Sebastián cojió el pecho inmediatamente. 

Tuvimos mucha suerte porque yo ya tenía calostro desde hacía semanas así que guiado por el instinto y por el olfato se enganchó de maravilla. Eso sí con una fuerza tan tremenda que he tenido que usar pezoneras desde el segundo día. El peque toma a demanda, que depende del día puede ser cada 2 horas y media - 3 horas - o cada hora... Está aumentando de peso súper bien y deja suficientes pañales sucios al día.

Las pezoneras han sido una maravilla para mí y los parches de hidrogel o de gel de lanolina que refrescan después de las tomas. Esta vez, a diferencia de mi primera lactancia, no me duele ni me ha roto los pezones, cada vez que Sebas tiene que comer, la occitocina fluye mandando mensajes a mi cuerpo y siento mucho amor en lugar de miedo y dolor - me siento tan feliz de verlo y poder alimentarlo.

Como tuve que extraerme leche durante los primeros días, la producción era muchísima antes de regularme; cuando ya no me cupo en el congelador donamos más de 100 onzas a un bebito de una semana más que Sebastián, que no ha podido estar con su mamá desde que nació.

A pesar de los problemas que tuvimos - bastante incómodos - dos cosas han sido claves; mantener una buena actitud, y el apoyo de mi esposo, que ya en la casa se convirtió en mi chineador, chef, cuidador de niños y enfermero personal, cambiándome las vendas y poniéndome los medicamentos tres veces al día. Ya llevamos un poco más de tres semanas de una feliz lactancia exclusiva.

Espero que esta historia sirva a otras mamás que están recién empezando una lactancia o que van a tener hijos pronto. En el posparto - como esta que me tocó a mí - las mamás tenemos varias incomodidades físicas, estamos cansadas, abrumadas y encima muchas veces la lactancia no va tan bien como quisiéramos. Quiero que sepan que con mucho apoyo de las personas al rededor, sus médicos y profesionales en lactancia sí se puede tener una bonita experiencia.

La lactancia materna es una habilidad que no todas traemos, pero sí se adquiere... todas podemos aprender cómo hacerlo y tener una lactancia feliz.

Comentarios

    This section will not be visible in live published website. Below are your current settings:


    Current Number Of Columns are = 2

    Expand Posts Area =

    Gap/Space Between Posts = 10px

    Blog Post Style = card

    Use of custom card colors instead of default colors =

    Blog Post Card Background Color = current color

    Blog Post Card Shadow Color = current color

    Blog Post Card Border Color = current color

    Publish the website and visit your blog page to see the results

    Imagen

    Josephine clausen

    ESTRATEGA DE NEGOCIOS DIGITALES Y LAUNCH MANAGER

    Categorías

    Todos
    Bebes
    Belleza
    Embarazo
    Emprender
    Estilo De Vida
    Familia
    Lactancia Materna
    Los Más Leidos
    Maternidad Y Trabajo
    Mindfulness
    Negocios Digitales
    Niños
    Pareja
    Paseos
    Paternidad
    Perros
    Salud

    Instagram
    FOLLOW ME: @jOSEPHINELIFEBLOG


    ​Facebook
    FOLLOW ME: @jOSEPHINELIFEBLOG

    Josephine Life

    BUSCABAS ALGÚN TEMA:

¡Nos vemos en instagram! @JOSEPHINECLAUSEN

Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad  |  Política de Cookies


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 
DISEÑO DEL SITIO POR JOSEPHINE CLAUSEN
  • Sobre mí
    • Testimonios
  • Trabajemos juntos
    • Coaching Para Negocios Digitales
    • Lanzamientos
  • Recursos gratuitos
  • Blog