Imagen

blog

Josephine Clausen - Estratega de Negocios Digitales
  • Sobre mí
    • Testimonios
  • Trabajemos juntos
    • Coaching Para Negocios Digitales
    • Lanzamientos
  • Recursos gratuitos
  • Blog

Lactancia y viajes sin bebé, ¡sí se puede!

4/14/2018

Comentarios

 
Imagen
Categoría: Maternidad Y Trabajo | Paseos

Primero, a las que están empezando a leer este artículo porque pronto van de viaje sin su bebé, ya sea por trabajo o por vacaciones, les digo que entiendo la ansiedad que seguramente están sintiendo ahora, si puedo apoyarlas acá estoy.

Esto no lo hice yo sola, pedí mucha ayuda de otras mamás y muy amablemente salieron a mi rescate, así es que esta es mi manera de devolver el favor que me hicieron, poner esta información acá para que sirva para todas.

Ahora sí, entrando en materia, acá va un montón de información, si ocupan algo más no duden en escribirme en los comentarios.

​Artículo relacionado: Planear un viaje en pareja sin remordimientos


​Preparación

Antes del viaje hay varias cosas que dejé listas y me dieron tranquilidad, además hicieron que la separación y el regreso fueran más fáciles.

El Banco de Leche:

Agregué una sacada de leche al día para que quedara suficiente leche materna congelada para que Sebas tuviera al menos dos tomas al día de mi leche. Si hubiera podido dejarle suficiente leche para todas las tomas hubiera sido excelente, pero como trabajo afuera, él va consumiendo parte de lo que me saco, así es que lo que pude dejar fue eso. Pedí que no se la dieran toda de un solo, si no que le dieran 2 tomas al día, para que todos los días tomara un poco de mi leche y no perdiera el gusto.

Complementé con fórmula:

Yo ya había empezado la lactancia mixta así es que ya sabía que la fórmula le caía bien. Si van de viaje y nunca le han dado fórmula, es prefereible que su pediatra les recomiende una y la prueben unos días antes para asegurarse que le va a gustar y le va a caer bien a su pancita.

Organicé el cuido:


Preferí que cuidaran a Sebas en mi casa para que no le cambiara mucho su rutina, esto les da seguridad. Dejé muy bien escritos sus horarios para que los siguiera mi mamá, la súper abuela que se hizo cargo.

Le hablé mucho, yo sé que seguro él no entiendió, pero eso me dió paz a mí, le conté adonde iba, cuántos días, quien lo iba a cuidar, que nos íbamos a ver por teléfono y que por supuesto iba a regresar.

Dejé una blusa sucia mia y otra de mi esposo en la cuna, se las puse de funda en las almohadas para que nos oliera en la noche, ya mi gordo dormía bien y no tuvo ningún cambio.


Qué llevar

​Esta es la lista de cosas que llevé y adonde se consiguen, no me sobró ni faltó nada.

Sacaleches eléctrico, yo tengo dos, en la oficina uso el Medela doble Pump in Style (https://amzn.to/2EyG13C) que es excelente, súper rápido y efectivo pero es un bulto grande, al viaje me llevé el Medela Swing (https://amzn.to/2JxQAaQ) que no es doble, pero es más pequeño y las baterías se le ponen directamente, así no tenía que buscar conectores ni adaptadores para los países en los que andaba. Pongo los dos porque son muy buenos, y si van a un viaje de trabajo o van a poder andar el más grande, vale la pena.

Sacaleches manual, si llevan el grande, este es el complemento ideal, porque es fácil de andar en la cartera si tienen que sacarse durante alguna cena o salida de la oficina. Yo lo llevé por si fallaba el eléctrico, no lo usé, pero estoy feliz de haber tenido el respaldo (gracias a Barb de Little Souls por este consejo).

Brassiere para sacarme leche sin usar las manos, yo tengo el Medela que amo (https://amzn.to/2Jv7JC2), mientras me alistaba para salir me ponía el brassiere y me peinaba o maquillaba con el sacaleches que se pone en las faja del pantalón, como un celular.

Kit para lavar chupones, este es un éxito (https://amzn.to/2JvygPM), tengo uno en la oficina fijo y otro en la casa para cuando voy de paseo, me lo llevé para lavar bien las cosas en el hotel cada noche.

Toallas para limpiar y desinfectar las partes del saca leches , con eso limpiaba todo después de enjuagarlo cuando andaba afuera, me llevé las Pigeon que venden en los supermercados.

Dos cosas que no me llevé porque no transporté la leche pero pueden llevar si la van a traer son:

Bolsas para congelar la leche, a mí me gustan las Lasinoh que venden en el Automercado y varios lugares y las pongo acostadas en el congelador para que ocupen menos campo cuando están sólidas.

Bolsas para esterilizar en el microondas, ideales porque no quitan nada de campo, cada bolsa se puede usar 20 veces, tengo las Medela y son lo máximo.


Durante el viaje, la sacada de leche

Traté de sacarme leche en los mismos horarios que le doy a Sebas, o por lo menos cada 4 horas máximo, hice lo posible por no saltarme las sacadas sobre todo para prevenir bloqueos o mastitis. 

Por el mismo motivo, traté de vaciarlas bien cada vez que me sacaba, masajeando mientras hacía la extracción, para esto es súper útil el brassiere que les puse antes, porque así tenía las manos libres para hacer el masaje. El masaje me lo enseñó la consultora de lactancia y en internet lo encuentran como Compresión del Pecho, lo hago cuando me saco leche en la oficina también y así me sale más.

Con los días aprendí a no contar las onzas que me salían, no es el mismo estimulo de mi bebé el que me da el sacaleches, así es que fue saliendo menos, eso no quiere decir que se me estaba secando la leche, no se les va a secar te los aseguro.

Por último les dejo un consejo, a menos de que prefieran la privacidad, NO se saquen leche en baños, porque no es higiénico y porque no es necesario. Yo me saqué en el asiento del avión, en restaurantes, en parques, etc. Solo andaba una camiseta por debajo siempre y así ni se veía nada. A nadie le importaba lo que yo estaba haciendo.

Artículo relacionado: Diario de viaje: París y Londres


​Transportar la leche

Yo no me la traje, la boté, según lo que leí en los aeropuertos que iba a pasar son muy estrictos y yo andaba paseando, caminando afuera del hotel todo el día, de todas maneras les dejo todos estos consejos que me dieron otras mamás que sí la han traído de vuelta:
 
  • Avisar al hotel para que te tengan una refri en el cuarto, si no he oido de personas que en los hoteles les hacen espacio en la cocina para que la leche esté ahí congelada.
  • Comprar una hielera dura durante el viaje y se comprar hielo seco para mantenerla congelada, o pueden servir Ice-Packs.
  • La leche congelada se puede mandar por carga, por correo o traerla con uno en el avión.
  • Si se te va a complicar mucho esto, pues ni modo, se bota, lo más importante es que no nos de mastitis y que sigamos produciendo leche.

Otra opción que me sugirieron era donarla, pero yo no podía tener los cuidados de limpieza y esterilizacion, asi es que no lo hice, si ustedes pueden es buenísima idea.


La Producción

En el blog de Julia y Olivia leí sobre este tema, y ellas me ayudaron con muchas dudas sobre la producción (mil gracias de verdad).
​
A mí se bajó un poco yo creo, pero lo digo por pura intuición, porque es imposible medir cuanto sale de la teta, y además la leche se produce mientras ellos están pegados. No es raro que se haya desajustado porque no era Sebas el que estaba estimulando, no dormí mucho, y no me hidraté tan bien.

Si piensan que se les bajó no hay ningún problema, ¡se recupera!

​En eso estoy yo ahora, tratando de maneras naturales, como poniendo al bebé a mamar más veces, tomando mucha agua, descansando, pasando tiempo piel con piel, etc. Y en última instancia los doctores pueden mandarme algún medicamento, aunque no creo que vaya a ser necesario.

​No se estresen antes de tiempo por esto, porque tiene solución y porque puede ser que no se les baje del todo.

El regreso, ¿va a querer mi leche?

Mi miedo más grande era que mi bebé ya no quisiera la teta… ¡Para nada! Es más, parecía que lo único que le importaba era que la teta volvió, hasta me resentí un poco, era lo único que le importaba, pero claro, es el vínculo que tenemos en este momento :) 

Sus bebés van a volver a tomar lechita como si nada hubiera pasado.

Finalmente, la experta en este tema es Ingrid Broitman, la mejor consultora en lactancia, a la que yo contacto con todas mis dudas y me dio muchos de los consejos de los que puse. Yo solo soy una mamá que acaba de pasar por lo mismo, ella les ayuda de fijo con dudas y consejos, además vende toda la línea Medela si necesitan algo.


​
Gracias, gracias, gracias de nuevo a todas las mamás que me dieron consejos, estuvieron con migo en cada momento, definitivamente se sintió como si tuviera una tribu de mujeres detrás mio.

Más artículos


​¿Lo vas a ocupar luego? Pinealo para leerlo después :)

Imagen
Comentarios

    This section will not be visible in live published website. Below are your current settings:


    Current Number Of Columns are = 2

    Expand Posts Area =

    Gap/Space Between Posts = 10px

    Blog Post Style = card

    Use of custom card colors instead of default colors =

    Blog Post Card Background Color = current color

    Blog Post Card Shadow Color = current color

    Blog Post Card Border Color = current color

    Publish the website and visit your blog page to see the results

    Imagen

    Josephine clausen

    ESTRATEGA DE NEGOCIOS DIGITALES Y LAUNCH MANAGER

    Categorías

    Todos
    Bebes
    Belleza
    Embarazo
    Emprender
    Estilo De Vida
    Familia
    Lactancia Materna
    Los Más Leidos
    Maternidad Y Trabajo
    Mindfulness
    Negocios Digitales
    Niños
    Pareja
    Paseos
    Paternidad
    Perros
    Salud

    Instagram
    FOLLOW ME: @jOSEPHINELIFEBLOG


    ​Facebook
    FOLLOW ME: @jOSEPHINELIFEBLOG

    Josephine Life

    BUSCABAS ALGÚN TEMA:

¡Nos vemos en instagram! @JOSEPHINECLAUSEN

Términos y Condiciones  |  Política de Privacidad  |  Política de Cookies


TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 
DISEÑO DEL SITIO POR JOSEPHINE CLAUSEN
  • Sobre mí
    • Testimonios
  • Trabajemos juntos
    • Coaching Para Negocios Digitales
    • Lanzamientos
  • Recursos gratuitos
  • Blog