Un día, mientras estábamos alistando a nuestros hijos para dormir - uno de esos en que hay que repetir mil veces “lávese los dientes, recoja los juguetes, ya es hora de dormir, etc.” - Josephine me pregunto, ¿cómo es la relación que usted quiere tener con sus hijos? Esta pregunta caló hasta lo más profundo de mí y me hizo caer en cuenta de que yo tengo la capacidad de escoger cómo quiero construir esa relación. Somos seres humanos y definitivamente no somos perfectos, a veces para caer en cuenta de algo obvio que posiblemente tenemos frente a nuestros ojos, necesitamos que alguien más nos dé un buen sermón, escarmiento o buen un consejo con amor. Esta pregunta me tomó por sorpresa, estábamos en uno de esos momentos cotidianos, la rutina de preparar a los niños para irse a dormir, y me llevó a pensar, ¿qué estoy haciendo en esas dinámicas del día a día que, sin saber, está definiendo el papá que soy?
Lo que salió de mi reflexión fue que, al tomar conciencia de esto, hubo un cambio en mí, decidí hacer de una actividad cotidiana algo positivo y constructivo donde la paciencia y tolerancia son clave, en lugar de usar el regaño y el castigo para lograr nuestro objetivo, en este caso que nuestro hijo se duerma. Cada persona es distinta, al igual que su situación, y en ese sentido no debemos ser tan duros en juzgarnos a nosotros mismos y pensar que no hay excusa válida para justificar nuestro comportamiento, sin embargo, esto se trata de algo más, se trata en gran medida del autocontrol que tenemos para tomar la decisión de cómo debemos actuar, y el motivo para hacerlo es un ser humano en sus primeros años de vida que aún no sabe controlarse y que lo que quiere es afecto, guía y comprensión. Lo primero es entender por qué es tan fácil dejarse llevar por las circunstancias. La rutina del día a día, algo de estrés en el trabajo, tener por delante más cosas que hacer y sentir que el tiempo y el cansancio nos vencen, todo aquello necesario para ponernos en un modo automático, donde realmente no discernimos dónde estamos actuando equivocadamente. Creo que hay muchas formas de reflexionar sobre esto, pero en lo personal hacerme esta pregunta “¿Cómo es la relación que quiere tener usted con sus hijos?” me da una dimensión de lo que estoy haciendo hoy y como va a definir el futuro. Como papás definitivamente nuestra prioridad es tener una gran relación con nuestros hijos, disfrutarlos al máximo y compartir con ellos en su crecimiento y el nuestro como mejores seres humanos, como un espejo de lo que somos o de lo que podemos ser. La relación que yo quiero tener con mis hijos es basada en amor y amistad. Esto no quiere decir que debo dejar a un lado mi papel de papá y volverme una persona complaciente y permisiva. El rol que desempeñamos como padres implica guiar adecuadamente a nuestros hijos y enseñarles constantemente cómo valerse por sí solos, pero la diferencia está en la forma en que nos comunicamos con ellos y de la manera en que los tratamos. A un amigo se le trata con cordialidad, se le escucha y se le aconseja, siempre con la mejor actitud y los mejores deseos, creando una relación de confianza y una relación confortable. Con los hijos es igual, nosotros creamos en ambiente propicio para que se sientan a gusto y a la vez nos sirve para definir de la manera más sana posible aquellos límites y reglas que consideramos necesarias para educar a nuestros niños. Por: Cristián Meneses |
This section will not be visible in live published website. Below are your current settings: Current Number Of Columns are = 2 Expand Posts Area = Gap/Space Between Posts = 10px Blog Post Style = card Use of custom card colors instead of default colors = Blog Post Card Background Color = current color Blog Post Card Shadow Color = current color Blog Post Card Border Color = current color Publish the website and visit your blog page to see the results Josephine clausenESTRATEGA DE NEGOCIOS DIGITALES Y LAUNCH MANAGER Categorías
Todos
Instagram
|