En enero del año pasado, cuando ya mi hijo menor tenía 6 meses, yo había regresado al trabajo y a mis proyectos, todo iba muy bien al parecer, pero por dentro yo no me sentía nada bien, estaba totalmente agotada y abrumada, y no lograba entender porqué.
Hace unos días recibimos una clase de cocina en nuestra casa con Daniela Hindelang, chef y creadora de @volvamosalamesa, desde que hablamos para ponernos de acuerdo en nuestra clase teníamos un objetivo muy específico, que mi familia comiera delicioso y más saludable, que incluyéramos más vegetales y frutas en las comidas de los chicos y que todos estuviéramos involucrados en el proceso.
En un esfuerzo constante, o más bien, en mi camino de vida, donde busco empoderarme yo, a mis hijos y familia en general, y construir la vida que quiero vivir, paso en una constante observación de lo que les digo, lo que me digo y lo que me dicen.
Sip... me operé y esto lo escribí semanas antes de la cirugía: Estoy escribiendo esto para mí. Mi decisión es algo muy personal que solo yo voy a entender, estoy escribiendo todos mis sentimientos para entenderlos, como lo hago cuando algo me mueve por dentro.
Una de las causas por las que el melasma o hiperpigmentación puede aparecer en la piel son los cambios hormonales, por eso las mujeres que hemos estado embarazadas lo tenemos con más frecuencia. Pueden oir que lo llamen 'cloasma gravídico' o 'máscara gestacional' y también se asocia a alteraciones hormonales en mujeres no embarazadas, así es que si no han tenido hijos aún, también les puede servir este artículo.
Yo no soy muy buena ni creativa en la cocina, pero ahora que estoy comiendo más saludable, me gusta aprender recetas fáciles y diferentes para toda la familia. Por dicha mi nutricionista la doctora Silvia Odio me enseña recetas deliciosas y sanas como esta que hoy les estoy compartiendo.
Todas pasamos momentos estresantes en el día a día. Hacemos malabares con nuestra agenda para mantener los compromisos y responsabilidades relacionadas con la casa, hijos, familia y trabajo / negocio. Aunque hagamos todo con gusto y no nos quejemos, estamos experimentando estrés de una manera u otra.
Hay muchos mitos acerca de si se puede o no hacer ejercicio mientras estamos en lactancia materna, pero después de averiguar mucho, consultar con doctores y con Ingrid, mi asesora en lactancia que es un ángel, ya llevo 8 semanas yendo al gimnasio y Sebas y yo seguimos en lactancia. En general, y a menos de que sus médicos indiquen lo contrario, sí podrán hacer deporte durante la lactancia.
Sobre la alimentación de mis hijos, me preocupa que coman suficiente, que no se metan pedazos muy grandes y se atraganten y si la comida está demasiado caliente, pero nunca he tenido miedo de que tengan una reacción alérgica.
Por años he tratado de acelerar un metabolismo vagabundo, pero para ser sincera, no he sido constante ni esforzada, todo lo contrario. Antes de este segundo embarazo estaba acercándome a mi meta, pero por diferentes motivos, no me mantuve muy activa. Eso quiere decir que llevo 18 meses de estar sedentaria y sin seguir un plan alimenticio adecuado.
|
This section will not be visible in live published website. Below are your current settings: Current Number Of Columns are = 2 Expand Posts Area = Gap/Space Between Posts = 10px Blog Post Style = card Use of custom card colors instead of default colors = Blog Post Card Background Color = current color Blog Post Card Shadow Color = current color Blog Post Card Border Color = current color Publish the website and visit your blog page to see the results Josephine clausenESTRATEGA DE NEGOCIOS DIGITALES Y LAUNCH MANAGER Categorías
Todos
Instagram
|